 s presentaban un trazado racional. Eran cuadradas o rectangulares con calles que se cortaban en ángulo recto, con plazas y espacios públicos. En la plaza mayor, que estaba porticada, allí se alzaban los edificios públicos, los templos, las termas, el mercado, etc. En algunas ciudades habían teatro y anfiteatro para los espectáculos de los gladiadores.
s presentaban un trazado racional. Eran cuadradas o rectangulares con calles que se cortaban en ángulo recto, con plazas y espacios públicos. En la plaza mayor, que estaba porticada, allí se alzaban los edificios públicos, los templos, las termas, el mercado, etc. En algunas ciudades habían teatro y anfiteatro para los espectáculos de los gladiadores.La casa romana era un edificio cuadrado sin ventana a la calle cuya habitaciones se abrían a un patio central del que
 recibían luz y ventilación. Y también tenía un patio trasero ajardinado. Las paredes se decoraban con pinturas de
 recibían luz y ventilación. Y también tenía un patio trasero ajardinado. Las paredes se decoraban con pinturas de colores y los suelos se cubrían de mosaicos, no tenían muchos muebles, solo los necesarios.
 colores y los suelos se cubrían de mosaicos, no tenían muchos muebles, solo los necesarios.También existian bloques de viviendas, de varios pisos, para las familias mas pobres. Los poderosos, vivían en las afueras en grandes mansiones o villas.
En la ciudad había también tiendas, almacenes, posadas, bibliotecas, etc.
El edificio mas popular eran las termas o baños públicos que eran unos lugares muy lujosos, centros culturales y d
 eportivos, donde la gente iba a bañarse y a pasarselo bien. En las zonas del baño habían cuatro salas, la primera era como una sauna (sudarium), en la segunda había una pis
eportivos, donde la gente iba a bañarse y a pasarselo bien. En las zonas del baño habían cuatro salas, la primera era como una sauna (sudarium), en la segunda había una pis cina de aguas calientes (caldarium), a continuación una piscina de agua templada (tepidarium) y una de agua fría (frigidarium).
cina de aguas calientes (caldarium), a continuación una piscina de agua templada (tepidarium) y una de agua fría (frigidarium).La mayoría de los edificios públicos romanos tenían sistemas de calefacción en el suelo. También muchas viviendas tenían agua corriente.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario